• No utilice dentro de las instalaciones aparatos de radio, grabadoras y celulares.
• Guarde en los casilleros localizados dentro del área del Taller todos los elementos que no sean indispensables para su trabajo en el Taller
• Si utiliza un casillero de los localizados dentro del área del Taller, recuerde desocuparlo y entregar la llave el mismo día de su solicitud.
• Siempre debe traer y utilizar los Elementos de Protección Individual necesarios para cada trabajo en el Taller de Máquinas, como: (guantes, caretas, mascarillas, gafas protectoras, tapa oídos, petos, etc.).
• Traiga siempre los suficientes materiales e insumos que va a utilizar para el trabajo, por ejemplo: maderas, metales, pegantes, puntillas, lijas, pintura, soldadura, tornillos, etc.
• Planifique su trabajo y solicite la herramienta adecuada en los tiempos determinados para esta actividad.
Normas de seguridad e higiene
Revise el “Instructivo para el uso de los equipos” para conocer qué tipo de elementos de protección se recomiendan para el equipo que vaya a utilizar.
Elementos de protección individual (EPI).
- Protector Respiratorio: Mascarillas y respiradores.
- Use el protector respiratorio adecuado cuando vaya a estar en contacto con partículas que estén suspendidas en el aire como aserrín, polvo, pintura o gases.
Protectores Visuales:
- Gafas de protección transparentes y para soldadura de oxiacetileno.
- Protector Facial:
- Caretas transparentes, caretas para soldadura.
- Utilice protectores visuales o faciales cuando esmerile, maneje líquidos corrosivos o inflamables, metales derretidos o cuando exista el riesgo que partículas salten y puedan entrar en los ojos, o cuando realice operaciones de soldadura.
Protector Manual:
- Guantes
- Use los guantes apropiados cuando manipule materiales calientes o que presenten riesgo de corte.
- Protector Auditivo:
- Protectores tipo tapón y tipo copa.
- Utilice protectores auditivos cuando entre en un ambiente ruidoso o cuando esté manejando equipos que generen demasiado ruido.
- Procure tener su propio equipo de elementos de protección individual
Orden y limpieza
- Mantenga el piso libre de herramientas, materiales o desperdicios que puedan impedir el desplazamiento o representen algún riesgo.
- No coloque sobre las máquinas ninguna herramienta o elemento para evitar accidentes.
- Mantenga limpias las superficies de trabajo.
- Detenga siempre la máquina antes de tratar de limpiarla.
- Solicite al auxiliar del taller los elementos apropiados (cepillos, trapos, etc.) para realizar labores de limpieza; nunca utilice directamente las manos para realizar estas labores.
- Active los sistemas de extracción de polvo y gases cuando el trabajo lo requiera.
- Absténgase de trazar o cortar con bisturí sobre la superficie de las máquinas.
- Asegúrese de utilizar únicamente la máquina o herramienta para realizar los trabajos para los que está destinada.
- Sea precavido en las zonas donde se usa el aire comprimido. Nunca apunte la boquilla hacia una persona; ésta acción puede hacer volar partículas y causar lesiones serios.
- Siempre recoja los sobrantes de los materiales que haya transformado y colóquelos en los sitios indicados para tal fin, ya sea como material de desecho o reciclaje.
- No obstaculice el acceso a los elementos para atención de emergencias (botiquín, extintores, puerta de emergencia, etc.).
Manejo adecuado de herramientas y materiales
- Verifique el estado de la(s) herramienta(s) antes de empezar a usarla(s).
- Si encuentra una herramienta en condición deficiente no la utilice, regrésela, hágaselo saber al auxiliar del taller y solicite otra en buen estado.
- Para levantar herramientas o materiales y evitar lesiones de la espalda, use técnicas adecuadas para ello.
- Cuando use materiales inflamables asegúrese de estar alejado de posibles fuentes de ignición (estufas, resistencias, bombillos).
- Elimine siempre las rebabas y bordes agudos de las piezas de trabajo, así como, los clavos que sobresalen, las astillas y las protuberancias cortantes.
- Algunos objetos en el Taller de Máquinas pueden estar calientes. Permita que se enfríen antes de entrar en contacto con ellos o utilice los medios de protección adecuados para su manipulación en éste estado.
- Siempre use los elementos de protección individual para evitar el contacto directo con sustancias
No hay comentarios:
Publicar un comentario