Los procedimientos de soldaduras más empleados
industrialmente son aquellos donde la fuente de calor tiene su origen en
un arco eléctrico.
La soldadura por arco eléctrico se basa en someter a
dos conductores que están en contacto a una diferencia de potencial, por
lo que termina estableciéndose una corriente eléctrica entre ambos.
Si posteriormente se separan ambas piezas, se provoca
una chispa que va a ionizar el aire circundante, permitiendo el paso de
corriente a través del aire, aunque las piezas no estén en contacto.
Los motivos principales de utilizar el establecimiento de un arco eléctrico son:
- genera una concentración de calor en una zona muy delimitada;
- se alcanzan temperaturas muy elevadas (> 5.000 ºC);
- se puede establecer en atmósferas artificiales;
- permite la posibilidad de establecerse en forma visible (arco descubierto) o invisible (arco sumergido o encubierto);
- permite la posibilidad de establecerse de diversas
formas, estableciendo diferentes métodos de soldeo según el caso (entre
la pieza y un electrodo fusible, entre la pieza y un electrodo no
fusible, entre dos electrodos fusibles o no fusibles, entre las propias
piezas a unir).
Cuando se va a efectuar este tipo de soldadura debemos de tomar en cuenta especificaciones, al decir esto es referirse a todo tipo de informacion que podamos obtener antes de llevar a cabo esta accion... o bien estar acompañado de un especialista de esta área.
Al momento de efectuar la soldadura, debemos de contar con el equipo necesario de proteccion; tal como lo son:
Calzado con punta de acero
Calzado con punta de acero
Polainas
Gabacha de Cuero
Careta
Guantes de cuero, entre otras.
Guantes de cuero, entre otras.
Se debe de trabajar en un ambiente adecuado, sin distracciones, ya que podriamos causar un accidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario